Categorías
Uncategorised

Jana Beerová, CEO: La publicidad nativa es una excelente manera de añadir valor a la presentación de una empresa, un servicio, un producto o una personalidad

Jana Beerová lleva más de 20 años trabajando en los medios de comunicación. Empezó como estudiante en las noticias locales y poco a poco comenzó a probar diversas formas de periodismo. Fue cofundadora de una agencia de relaciones públicas y el año pasado se convirtió en CEO de Medializuj y Publito.

Jana Beerová, CEO Medializuj / Publito

¿Cómo empezaste en los medios de comunicación?

Recuerdo mis comienzos con mucho cariño y humildad: llevaba artículos en un disquete por la mañana antes de ir a clase, salía a hacer fotos, hacía encuestas en las calles de Košice (Eslovaquia) y me dirigía a varios expertos para que todos los productos tuvieran valor. Fue una época muy bonita. Más tarde, trabajé en varios medios de comunicación en línea, donde tuve que acostumbrarme a que, a diferencia de la prensa, en Internet se puede comentar, y esos comentarios no siempre son agradables. Escribí noticias periodísticas sobre temas como cultura y educación, pero también tecnología, y durante un tiempo incluso me encargué de la sección de coches. Después de la universidad, empecé a trabajar en Relaciones Públicas. Trabajé como redactora de relaciones públicas en un periódico regional, también trabajé como «vendedora» de espacios publicitarios y adquirí mucha la experiencia en una asociación cívica. También trabajé un tiempo en Bratislava (capital de Eslovaquia), en una agencia de relaciones públicas, pero decidí seguir mi propio camino e intentar llevar a cabo mis propios proyectos.

Llevas mucho tiempo haciendo marketing y relaciones públicas. ¿En qué se diferencia el mundo de las startups del de los negocios para ti?

Durante muchos años, pensé que no podría trabajar en el mundo de las startups. Para mí era un ámbito en el que a menudo veía pocos resultados reales. Desde los negocios, estaba acostumbrada a que, si aportamos ideas, energía y poco o nada de dinero en algo, pueden suceder cosas increíbles que nos hacen felices y que «pueden ganar». Nunca hemos tenido una inversión o un préstamo en nuestro negocio, lo hemos hecho todo nosotros mismos. En un negocio «clásico», puedo tomar decisiones más o menos importantes, iniciar un nuevo proyecto o cambiar la dirección de uno existente. Por eso me preocupaba un poco la idea de empezar una startup.

¿Por qué?

Al principio, una startup no significaba libertad para mí. Pero cambié de opinión. Hoy veo que la llegada de un inversor puede ser un gran beneficio y puede ayudar a acelerar el desarrollo. Gracias al inversor, recibimos muchas ideas y comentarios de personas con experiencia y pudimos empezar más rápidamente en más mercados. Gracias a nuestra experiencia, trabajamos a toda velocidad y nos ceñimos a la realidad.

¿Por qué eligieron la publicidad nativa?

La publicidad nativa es una excelente manera de añadir valor a la presentación de una empresa, un servicio, un producto o una personalidad. Gracias a ella, el anunciante mejora su reputación y amplía el conocimiento del público, el medio tiene la oportunidad de publicar un artículo valioso que no actúa como un anuncio y al mismo tiempo aporta ingresos a la redacción, gracias a los cuales puede funcionar. Y, por último, pero no por eso menos importante, el lector obtiene información útil o interesante que le beneficia.

Medializuj / Publito llega al mercado eslovaco con nuevos servicios. ¿Cuál será su aporte?

Hasta ahora, Publito ha puesto en contacto a periodistas con expertos, y actualmente también conecta a editores con anunciantes. Es una evolución natural con la que contamos desde el principio. La publicidad nativa es algo que creo que siempre ha existido. Sin embargo, hoy en día, debido a los adblockers, las cookies y el cansancio de quienes consumen los contenidos a causa del funcionamiento constante de los anuncios, cada vez se habla más del asunto. Esto conlleva la necesidad de aportar contenidos que tengan sentido y valor añadido.  Con Media, los anunciantes pueden obtener un contenido editorial a medida, auténtico, listo para la audiencia de los medios, en un lenguaje que comprensible y disfrutable.

¿Cómo funciona en la práctica?

Es fácil. El anunciante crea una solicitud mediante un sencillo formulario que describe su servicio o producto, sus objetivos, lo que espera del editor o del medio de comunicación que le gustaría conseguir. Luego recibe propuestas no vinculantes, entre las que elige las que le interesan, y comienza la comunicación con el medio y la preparación del contenido.

¿Qué del proyecto te hace sentir más orgullosa?

Las personas que en ese momento aportan sus ideas, experiencias y mucha energía al proyecto. Aunque todavía no nos hemos reunido en directo debido a la composición internacional de nuestro equipo y solo mantenemos reuniones online, ideamos, planificamos juntos y, a la vez, me hacen avanzar. Espero que cada vez más periodistas y expertos utilicen nuestra plataforma, que les ayude y sea una herramienta útil para ellos.

¿Cómo ves el futuro de Publito?

Creo que se convertirá en una plataforma a la que, dentro de unos años, los periodistas, representantes comerciales, expertos e interesados en publicidad acudirán automáticamente para plantear una colaboración mutua. Creo que, como pioneros en el campo de la publicidad nativa, seremos de gran ayuda para ellos.

Descubre y pruebe nuestro servicio gratuito que conecta a los periodistas con fuentes.

Soy un periodista

¿Busca una fuente de calidad para su próximo artículo?

GRATIS * servicio para periodistas y bloggers que buscan una fuente y citas de calidad.

* gratuito por siempre

Soy una fuente

¿Busca una forma de conseguir publicidad en los medios de comunicación?

GRATIS * servicio para expertos y empresas que quieran obtener publicidad en los medios de comunicación.

* gratuito por siempre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *